Suplementos para lactancia y cómo funcionan

Los galactagogos son artículos que proponen que tomarlos puede ayudar a aumentar el suministro de leche materna o progresar el flujo de leche. Los suplementos de lactancia comunes tienen dentro hierbas, tés, fármacos e inclusive galletas. ¿De qué manera funcionan estos galactagogos y qué es especialmente esencial comprender?

Suplementos de lactancia y producción de leche de la mamá

El término “galactagogo” detalla un conjunto de modelos que sugieren que tomarlos puede contribuir a aumentar el suministro de leche de la mamá o progresar el fluído de leche. Las hierbas, los tés de lactancia, los fármacos e incluso las galletas están libres en la mayoría de las tiendas de comibles y en línea, y las mamás las utilizan con frecuencia con la promesa de acrecentar su producción de leche materna. Exactamente la misma con cualquier yerba, fármaco o suplemento, recomendamos siempre informarle a su proveedor de atención médica que está considerando tomarlo con anticipación. De esa manera, si por alguna razón no se le sugiere el galactagogo o un ingrediente concreto, su proveedor de atención médica puede aconsejarle otras alternativas antes de comenzar a tomarlo, lo que le ahorrará tiempo, dinero y probables adversidades de salud.

Primero, intente trabajar con un asesor de lactancia certificado por la junta o su proveedor de atención médica para determinar si su suministro de leche ha disminuido y cuál puede ser la causa raíz de esta caída. Posiblemente en el momento en que se resuelva la causa raíz, y con sesiones de lactancia y extracción mucho más del día a día y permanentes, su suministro de leche aumente naturalmente nuevamente, sin la necesidad de suplementos de lactancia adicionales. Aunque la investigación de hoy es mixta sobre si los galactagogos son efectivos, aquí hay suplementos de lactancia comunes para probar si aún experimenta retos de suministro: solo asegúrese de tomar en consideración que las dosis de estos suplementos difieren según los desarrolladores, ¡en tanto que no están regulados por la FDA!

  • Fenogreco: Popular como el galactagogo herbal más popular empleado en los EE. UU., Muchas mamás confían en su efectividad. Aunque hay escasas investigaciones reales sobre la lactancia que demuestren su eficacia, el fenogreco se considera un suplemento de lactancia habitual y se aconseja especialmente a través del boca a boca. Se comunica que las cápsulas que poseen la semilla de fenogreco molida incrementan su eficiencia, aunque este suplemento puede marchar mejor en el momento en que se toma en combinación con el cardo bendito. Tenga en cuenta que al tomar fenogreco, la leche materna y el sudor pueden tener un aroma parecido al del jarabe de arce.

    Precaución: ¡no se debe tomar fenogreco a lo largo del embarazo!

  • Alfalfa, cardo mariano, hinojo, semilla negra y raíz de Shatavari: Más allá de que se han realizado pocos estudios para probar la efectividad de estas yerbas como galactagogos, todas se han utilizado comúnmente para acrecentar el suministro de leche materna.
  • Tés de lactancia: Existen muchos tés comercializados particularmente como galactagogos, aunque los resultados tienden a ser mixtos. Con cualquiera de los tés que puede evaluar, asegúrese de saber cuáles son los ingredientes y converse con su proveedor de atención médica o con un asesor de lactancia si tiene alguna pregunta.
  • Metoclopramida (Reglan): Es posible que su proveedor de atención médica le recete este medicamento para asistirla a acrecentar el suministro de leche materna. Actúa incrementando los niveles de prolactina, aunque entre los resultados consecutivos es la depresión. Asegúrese de hablar con su distribuidor de atención médica si tiene antecedentes (o antecedentes familiares) de depresión para entender si este medicamento es adecuado para usted.
  • Domperidona (Motilium): Si bien este medicamento recetado a menudo se usa de manera exitosa en Canadá y otros países, la FDA en la actualidad no permite su uso en los EE. UU. Para aumentar el suministro de leche materna.
  • Galletas de lactancia: Las recetas de este galactagogo alimenticio son suplementos de lactancia muy populares y se comparten con cierta frecuencia en distintas interfaces de redes sociales, exitosamente variable: ciertas mamás juran que comer galletas de lactancia ha incrementado su suministro de leche materna, al tiempo que otras no reportan ningún cambio notable. Aunque las recetas tienen la posibilidad de variar ligeramente, los elementos recurrentes tienen dentro avena integral, harina de linaza y levadura de cerveza, todos los cuales son alimentos buenos y saludables para las mamás lactantes. Si bien no existen estudios que indiquen que las galletas de lactancia sean funcionales, ¡puede evaluar esta receta y hacernos comprender si asistió!

Recuerde, la mayor parte de las mamás no precisan potenciadores de la lactancia para iniciar, desarrollar y mantener sus abastecimientos de leche de la mamá. Asegúrese de amamantar y / o extraerse leche frecuentemente, por norma general entre 8 y 12 veces en todos y cada periodo de 24 horas, y de forma efectiva, puesto que la extracción adecuada de leche es fundamental. Compruebe habitualmente para asegurarse de que su bebé esté aumentando de peso de manera adecuada y sostenga una comunicación frecuente con su proveedor de atención médica y el médico de su pequeño, para que cualquier pregunta pueda abordarse lo mucho más rápido posible. Aunque un descenso en el suministro de leche materna puede ser desalentador, este es un desafío común entre las mamás que amamantan. Saber por adelantado lo que puede anticipar durante su viaje de amamantamiento y sostenerse fuerte, confiado y puesto en compromiso a darle a su pequeño su oro líquido puede asistirlo a sobrepasar estos incidentes eventuales en el camino.¡Lo tiene!

Referencias:

1. Hale, T. (2017). Medicamentos y leche materna 2017 (17a ed.). Amarillo, TX: Hale Publishing.

2. Mortel M1, Mehta SD. (2013). Revisión sistemática de la efectividad de los galactagogos a partir de hierbas J Hum Lact. 2013 Mayo; 29 (2): Expresión de 154 manos

Maite Telleria

Autora de este post: Maite Tellería

Profesora de educación infantil, escritora y madre de cuatro adorables niñas